If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

El uso de una tabla de pKa

Cómo usar una tabla de pKa para determinar la fuerza relativa de los ácidos.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

ahora vamos a utilizar una tabla de pk a recuerda de química general que pk es igual a menos el logaritmo base de 10 de k y entre más bajo sea el valor de pk más fuerte es el ácido los valores pk son utilizados muchísimo en química orgánica por lo cual es muy importante que nos familiaricemos con ellos por ejemplo si nuestro ácido es hcl el pk de este protón es aproximadamente menos 7 entonces si por ejemplo tenemos una base por acá cualquier base y la base se lleva a este protón entonces pues estos electrones se quedan con el cloro digamos que esos son estos electrones entonces cl - es la base conjugada del ácido hcl y entre más chico sea el valor pk más fuerte es el ácido entonces de todos los ácidos de esta tabla hcl tiene el valor pk más chico y por lo tanto es el ácido más fuerte de toda la tabla y como sabemos de química general entre más fuerte sea un ácido más débil es la base conjugada aunque para que un ácido sea fuerte su base conjugada debe de ser débil para poder resistir la re protón acción si es muy fácil perder un protón debería de ser realmente difícil recuperarlo ok porque si no no sería un ácido fuerte ok entonces hcl tiene el valor pk más chico de toda la tabla por lo tanto es el ácido más fuerte y su base conjugada él anión cloruro tiene que ser la base más débil aunque el cloruro es la base más débil de todas las bases conjugadas que están en la columna de la derecha tabla bueno ahora vamos con este ácido y en este ácido este es el protón ácido así es que si tenemos una base que llega y se lleva a este protón de aquí y entonces estos electrones de aquí se quedan con el oxígeno estos electrones se quedan con el oxígeno lo que obtenemos como base conjugada es una molécula de acetona ok y esta tabla lo que nos está diciendo es que el pk de este protón ha sido de aquí es aproximadamente menos 3 ahora en muchas tablas revistó distintos valores de t caac para este mismo protón de hecho he visto hasta -7 en alguna otra tabla así es que utiliza el valor de pk a que te den en tu curso para este protón ácido y bueno siguiendo con otro ejemplo por aquí tenemos hidronew y si llega una base genérica y se lleva a uno de estos protones el valor pk para cualquiera de estos protones es menos 2 aproximadamente y bueno estos electrones del enlace se quedan en el oxígeno así es que podemos dibujarlos con morado por acá estos electrones se quedan aquí formando una molécula de agua como nuestra base con jugada de líder o neo ok entonces podemos empezar a comparar algunos ácidos por ejemplo aquí el líder on yo podemos observar que tiene un valor de pk más grande que hcl y eso lo que significa es que el idóneo es un ácido más débil que el ácido hcl o también lo podemos decir al revés hcl tiene un valor de pk más bajo que el libro neo y entonces hcl es un ácido más fuerte que hidro neo bueno vamos a ver más ejemplos de ácidos con sus bases con jugadas y sus valores de acá y por aquí tenemos ácido acético sabemos que este es el protón ácido que tiene un pk de aproximadamente 5 por qué bueno si llegara una base y se llevará este protón entonces estos electrones de aquí se quedarían con el oxígeno los estamos dibujando por acá y le darían a este oxígeno una carga negativa formando el año nace tato por craig el anillo nace tacto es la base conjugada del ácido acético y en el siguiente compuesto tenemos aquí estos dos protones ácidos y realmente no importa cuál de los dos protones se lleva la base pero estos protones tienen un valor de pk de aproximadamente 9 y cuando la base llega y se lleva a este protón estos electrones de aquí se quedan en el carbono estos electrones de aquí y déjame circular este carbono y obtiene una carga formal menos 1 vamos con el siguiente compuesto tenemos por aquí renault y el protón ácido del fenol es este de aquí así es que si llega a una base y se lleva a este protón los electrones de aquí se quedan en el oxígeno vamos a dibujarlos por aquí y el oxígeno obtiene una carga formal negativa -1 que hay entonces este compuesto de aquí es la base conjugada del fenol y el valor pk de este protón ha sido de aquí es aproximadamente 10 vamos por más ejemplos el compuesto que tenemos aquí es una molécula de agua y cuál es el valor de pk para este protón de aquí pues es aproximadamente 15.7 la base conjugada del agua es el hidróxido y ahora tenemos etanol y su protón ácido es este de aquí que tiene un valor de pk a de aproximadamente 16 y estos electrones se quedan en el oxígeno vamos a dibujarlos por aquí dándole al oxígeno una carga formal negativa -1 y formando una unión eta óxido ahora que tanto más ácido es el fenol en comparación con el etanol y recuerda entre más chico sea el valor pk más fuerte es el ácido y tenemos un valor pk de 10 para este protón mientras que por acá tenemos un valor de aproximadamente 16 para este protón de aquí entonces que tanto más ácido es este compuesto en comparación con este otro y aquí lo que tenemos que hacer es recordar la definición de peka peka es igual a menos el logaritmo base de 10 de k entonces entero de diferencia entre estos valores pk es un orden de magnitud completo es como multiplicar por 10 entonces como aquí hay 6 unidades de diferencia este compuesto es 10 a las 6 veces más fuerte que este otro compuesto porque pecaa es menos logaritmo base 10 de que a ok entonces el fenol es un ácido un millón de veces más fuerte que el ácido etanol y esto es algo que tenemos que tomar en cuenta cuando estamos viendo una tabla de pk y es muchísimo más fácil trabajar con valores pk y por eso se utilizan tanto en química orgánica pero bueno vamos con otro alcohol este es el protón ácido que tiene aproximadamente un valor de pk de 17 esta es su base conjugada este protón nacido de este otro alcohol tiene aproximadamente un valor de pk de 18 y esta es su base con jugadas como puedes observar aquí tenemos tres alcoholes con distintos valores de pk y más adelante vamos a explicar por qué estos alcoholes pueden tener estos distintos valores de pecar pero bueno vamos a ver más compuestos este protón tiene un valor de pk de aproximadamente 19 así es que si llega a una base y se lleva a este protón estos electrones de aquí se van a quedar en este carbono aunque vamos a dibujarlos por aquí estos electrones se quedan en este carbono que entonces obtiene una carga formal negativa -1 bueno ahora vamos con el siguiente tenemos por aquí acetileno sid es protón amos el acetileno este protón tiene aproximadamente un valor de pk de 25 los electrones de este enlace se quedan en el carbono que los podemos buscar por aquí y entonces el carbono ahora tiene una carga formal negativa y esta es la base con jugada y ahora para el amoniaco si una base llega y se lleva uno de estos protones estos protones tienen un valor de pk ad36 y estos electrones de aquí se quedarían en el nitrógeno podríamos dibujarlos por aquí y entonces el nitrógeno tiene una carga formal negativa -1 y bueno en realidad este es otro de esos compuestos en los que hay muchísimas tablas con muchísimos valores de pk a distintos que hay pero en esta tabla tenemos que es 36 he visto 33 he visto 38 entonces al igual que el inicio de este vídeo utiliza el valor de k que estén utilizando en tu curso y ya casi vamos a terminar ya nada más nos faltan dos compuestos entonces empezamos por aquí cuál es el valor pk de este protón pues es aproximadamente 44 y los electrones de este enlace se quedan en el carbono haciendo que el carbono tenga una carga formal negativa -1 y este es la base con jugada de este ácido y finalmente el etano que es el ácido más débil de todos los ácidos que hemos visto en esta tabla el valor de pk de este protón es aproximadamente 50 y los electrones de este enlace se quedan en el carbono el carbono tiene una carga formal negativa -1 ahora si el etano es el ácido más débil de todos los de la tabla entonces su base conjugada debe de ser la más fuerte de toda la tabla así es que también puedes utilizar las tablas de valores pk para identificar cuáles son las bases más fuertes si por ejemplo aquí tuviéramos un ácido déjamelo dibujo tenemos un hidrógeno entonces estos electrones de aquí en morado llegarían y se llevarían este protón volviendo a forma aretha no está funcionando como una base que se re protón y vuelve a formar eta no entonces entre más fuerte sea una base más débil es el ácido conjugado y las tablas de valores pk son muy importantes para pensar en que tan fuertes son los ácidos pero también para pensar en qué tan fuertes son las bases